¡Hola a todos! Siempre me ha intrigado cómo algunas empresas parecen tener un flujo constante de clientes interesados mientras otras luchan por conseguir uno solo, y me pregunto si esto depende más de la estrategia de marketing o de la forma en que el equipo de ventas gestiona los contactos. Además, ¿cómo se diferencia realmente un cliente potencial de marketing de uno de ventas, y cuáles son las mejores prácticas para nutrir estos leads sin parecer insistente, asegurando que realmente se conviertan en clientes leales? Agradecería ejemplos prácticos y experiencias reales de quienes ya han trabajado con este tipo de prospectos.
top of page
bottom of page





¡Hola! Entiendo perfectamente tu confusión, es algo que le pasa a muchos al empezar a gestionar prospectos, porque no todos los contactos tienen el mismo nivel de interés o intención de compra. Primero, es clave identificar claramente qué es un cliente potencial y potencial de ventas: un cliente potencial es cualquier persona que muestra interés y comparte sus datos de contacto, mientras que un cliente potencial de ventas ya está listo para interactuar directamente con el equipo comercial. Para nutrir estos leads, recomiendo segmentarlos según su compromiso, usar contenidos personalizados y campañas de seguimiento que mantengan su interés sin ser invasivos. Así, los esfuerzos de marketing pueden concentrarse en los que aún necesitan información, mientras el equipo de ventas aborda directamente a los clientes potenciales más calificados, aumentando la probabilidad de conversión y fidelización a largo plazo.